M14

Posted on 9:25 by Pablo G.


Hola, pues después de tanto tiempo sin poner nueva información quiero destacar una replica que en este lapsus de tiempo he usado (prestada por un amigo) es la M14. Este fusil es mi AEG principal preferida por que a mi siempre me han gustado mucho las fusil y rifles de cerrojo. E aquí una que como casi siempre esta a la venta en El Faro tienda de total confianza ( y no me pagan para promocionarla). Aquí el resumen del arma:

CYBER GUN M14 SPECIAL AVEC KIT 440 BB



MARCA: CYBER GUN

MODELO: M14 SPECIAL OPERATION AVEC

CARGADOR: 440 BB

FPS: 400 FPS

INCLUYE CARGADOR DE BATERIAS, BATERIA Y CARGADOR DE BOLAS.

Precio: 205€






Es un pelin cara pero merece mucho la pena y mola muchisimo y da mucho de si por que sirve de sniper y de fusil de asalto normal en modo automatico. Pos nada eso es todo amigos xD.

Salu2 Pablo G.

¡he vuelto!

Posted on 5:18 by Pablo G.

Despues de casi una panza de tiempo xD sin avisar e vuelto y quizas y solo quizas volvere a escribir entradas. Y si, os importa una ------ , pero tengo que avisar!

17 de Mayo: Día del Internet

Posted on 7:52 by Pablo G.


El día de Internet es una efeméride que se celebra en España el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos.

En latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tuvo gran acogida, es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, la Asociación Méxicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de Internet, la Asociación Chilena de Usuarios de Internet y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país.

En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en particular de Internet en el país.

La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.

En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en noviembre de 2005, se afirma que:
Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.

El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores.
Quién hace el día de Internet.

La organización del día de Internet se apoya en cuatro pilares fundamentales: una Asociación de Usuarios de Internet como Oficina Técnica que coordina y planifica; un Comité de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos...); los Promotores, que desarrollan eventos y actividades con motivo del Día de Internet; y, finalmente, los Comunicadores que contribuyen a su difusión. Todos comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y, al mismo tiempo, una visión personalizada en función de criterios diferentes.
Participación

Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:

* Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
* Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
* Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.

También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del diadeinternet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.
Antecedentes

Esta celebración tiene su primer antecedente en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones una efeméride centrada en esta profesión y sus profesionales, posteriormente en la década de los 90 en Estados Unidos celebraron el “Internet Day” con el objetivo concreto de dedicar una jornada festiva a cablear las escuelas y dejo de celebrarse en el momento en que se solucionó este problema.

A mediados de los años 90 surge en Francia La fête de l’internet, acontecimiento que se sigue celebrando anualmente a mediados de Marzo de cada año y centrado en los países francofonos.

La Unión Europea instauró en el año 2004 el Safer Internet Day con el objetivo de dar a conocer como hacer una Internet más segura y confiable. Esta acción soportada por varios países de la UE repitió su realización en el año 2005.

La iniciativa del Día de Internet surge, en España, en el año 2004, a partir de una propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se suman diferentes organizaciones, teniendo su primera celebración del Día de Internet de 2005 el 25 de octubre de este año con notable éxito de participación.

Tras la declaración de Túnez, la organización del diadeinternet ha fijado como fecha para su realización el 17 de mayo y va a contribuir dentro de sus posibilidades a que esta iniciativa se desarrolle en todos los países del mundo.
Financiación

La participación en el día del internet es totalmente gratuita y no exige el pago de ninguna contraprestación a los organizadores. Cada uno de los actores que participan en el diadeinternet tiene, como no puede ser de otra manera, total libertad para buscar los apoyos y las fuentes de financiación que consideren oportunas para desarrollar su actividad.

Todos los materiales desarrollados con motivo del dia del internet y con independencia de quien los desarrolle podrán ser utilizados de forma libre y gratuita siempre que contribuyan a difundir, impulsar y apoyar la iniciativa dia de internet.

Los países que se incorporen y que utilicen un idioma distinto a los soportados en ese momento deben de asumir el compromiso de traducir la información estática y de navegación a su idioma (15.000 palabras aproximadamente)

Salu2 Pablo G.

Comunicaciones

Posted on 9:13 by Pablo G.

Aunque no es necesario una buena comunicación puede ayudar mucho y los comunicadores que he visto estan muy bien:


Motorola Talkabaut



Distancia: 8km
22 canales
Resistencia al agua
Precio:35 €
















Y los auriculares:


Muy comodos

Precio: 30€






Salu2 Pablo G.



Serie AUG

Posted on 4:13 by Pablo G.

Esta serie esta bastante chula y va bastante bien aunque a la hora de elegir replicar siempre hay que cojer la que mas le guste a uno. Como de costumbre voy a poner un ejemplo de la serie:

JING GONG STEYR AUG


MARCA: JING GONG

MODELO: STEYR AUG

COMPATIBLE CON MARUI

CARGADOR: 300 BB

PESO: 3250 GR

MEDIDA: 805MM

FPS:350

INCLUYE BATERIA Y CARGADOR DE BATERIA


La replica es preciosa y sin duda alguna tenerla muy en cuenta a la hora de elegir replica.

Salu2 Pablo G.




Serie Mauri

Posted on 13:28 by Pablo G.

Pues despues de tanto tiempo voy a seguir con las series. la serie mauri es la que a mi me inspira mas confianza y lo malo que tiene es que sus replicas son muy caras (para mi) a continuación voy a poner un ejemplo de una AEG de la serie Mauri, que por cierto no e podido encontrar casi nada de información.


FA-MAS 5.56 F1


Precio: 220 €








He de decir que la serie Mauri que mas que una serie es una marca tiene todo tipo de replicas y que me perdonen por que no he entrado mas que el precio.


Salu2 Pablo G.

Red social

Posted on 13:16 by Pablo G.

Me limito a decir que he creado junto con una amiga un ning ,osea una red social y todo el que quiera esta invitado a entrar ,solo pido que en el mensaje de solicitud pongais como referencia este blog. La dirección es http://cineyairsoft.ning.com


Salu2 Pablo G.

Comentarios

Posted on 13:49 by Pablo G.

Buenas simplemente me limito a deciros que dejeis comentarios (pinchais en el titulo de la entrada y escribís debajo) para saber vuestra opinión y corregirme y si os gusta haceros seguidores.


Salu2 Pablo G.

Iniciación

Posted on 11:01 by Pablo G.

Para cambiar un poco la rutina en vez de poner otra serie de replicas voy a poner una entrada sobre las replicas de iniciación.


AK 47 INICIACIÓN


•PRECIO: 45€
•RÉPLICA ELÉCTRICA
•MODOS DE TIRO SEMI Y AUTOMÁTICO (TIRO A TIRO Y RÁFAGA)
•CONSTRUCCIÓN EN ABS
•CARGADOR DE ALTA CAPACIDAD 300 BBs
•CORREA TÁCTICA
•CULATA Y GUARDAMANOS IMITACIÓN MADERA
•POTENCIA DE SALIDA 240FPS
•CULATA Y GUARDAMANOS IMITACIÓN MADERA
•MIDE 90 cms
•INCLUYE BATERIA Y CARGADOR
•INCLUYE PAQUETE DE 100 BOLAS DE PRUEBA
•INCLUYE GAFAS DE PROTECCIÓN
•INCLUYE VARILLA LIMPIADORA DE CAÑÓN
•MUNICIÓN RECOMENDADA bbS DE 0,12 ó 0.20 grs.

Esta replica esta muy bien y la verdad es que me la voy a comprar por que es muy útil no solo para iniciados sino para combate en casas o entrenamiento y no hacerse daño

Fuente: "Armasdecoleccion"

Salu2 Pablo G.

Serie G

Posted on 10:27 by Pablo G.

Esta serie son fusiles con culata plegable la mayoría lo cual es muy util. Voy a poner por ejemplo la mia que hasta ahora nunca me a sido infiel:


G36-2

Precio: 140€
Marca: Jing Gong
Fps: 375
Cargador: 470BB





Es mi replica preferida y no solo por que la tenga XD

Fuente: El Faro

Salu2 Pablo G.

Serie MP

Posted on 9:53 by Pablo G.

La serie MP son los tipicos subfusiles efectivos a corta distancia, manejables y ligeros. A continuación voy a poner un ejemplo:


GALAXY G5K

Precio:70€
Marca: Galaxy
Modelo: G5K
Capacidad de: 220BB cargador


A mi personalmente los subfusiles no me gustan aunque reconozco que son muy utiles

Fuente: El Faro

Salu2 Pablo G.

AEG serie AK

Posted on 9:12 by Pablo G.

Como en la entrada anterior pondre un ejemplo de la serie




MARCA: CYMA

MODELO: AK 74 CM048

FPS; 420

CARGADOR: 500BB

MADIDA: 961MM

PESO: 3200 GR


INCLUYE CARGADOR DE BATERIAS Y BATERIA

Precio: 170€

Aunque no me gusta mucho esta serie he de reconocer que la replica es bonita y tiene potencia (demasiada para los grupos de airsoft medios)

Información de El Faro

Salu2 Pablo G.

AEG (replicas electricas) serie M

Posted on 8:37 by Pablo G.

Las AEG estan divididas en varias series hoy voy a poner un ejemplo de la serie M


HK 416



MODELO: HK 416 053

FPS: 420

CARGADOR: 300 BB

MEDIDA: 884MM

PESO: 3400 GR

INCLUYE CARGADOR DE BATERIA, BATERIA Y CORREA

Precio: 175€


Es la mas significativa con su tipica forma caracteristica de la serie m

Información recogida de El Faro


Salu2 Pablo G.

Enlaces

Posted on 7:39 by Pablo G.

He estado investigando y buscando información sobre el airsoft he encontrado unos enlaces muy curiosos de tiendas y grupos en España disfrutarlos:
http://usuarios.multimania.es/airsoftdea/links/links.htm
http://www.matadoresairsoft.com/enlaces.htm

Partida

Posted on 3:31 by Pablo G.

Fondo

Posted on 9:46 by Pablo G.

Hola a todos es tenido que remplazar el fondo del blog por que fallaba en algunos ordenadores y lo cargaban bien la pagina asi que he puesto provisionalmente esta plantilla predeterminada



Salu2 Pablo G.

Pistolas de gas

Posted on 9:11 by Pablo G.

Las pistolas de gas son iguales que las electricas pero mas fuertes y algunas tienen blow back (retroceso) lo que da una sensación muy pero que muy guay XD


A continuación voy a poner unas cuantas:























Caracteristicas:

*Precio: 69€

*SISTEMA : Gas Blowback (retroceso)

*MODO DE DISPARO : Semiautomático

*Velocidad de salida : 280 - 310 FPS

*Capacidad del cargador: 26-round. (en el cargador va el depósito de gas por lo que además de recargar munición se renueva la carga de gas). Si desea añadir alguno, indíquelo al final de proceso de reserva en los comentarios que le permite poner al pedido.

*Peso: 1300 grs

*Tipo de munición: 6 mm (recomendadas de 0,20 grs)



Esta me gusta mucho


MAD BULL M9 A1


Caracteristicas:

*Precio: 160€

*Marca: MAD BULL

*Modelo: M9A1

*FPS: 300

*Cargador: 24 BB

*FULL METAL DESERT INCLUYE SILENCIADOR



Esta es... ¿exotica? XD





MK23


Caracteristicas:

*Precio: 70€

*FPS: 300

*Capacidad: 28BB

Esta se parece mucho a la Beretta



Y por uno pero no menos importantes



DESERT EAGLE 50AE de MAURI




Desert Eagle 50AE Cromada inoxidable con Hardkick y Blowback

Ultra realista pistola de Tokio Marui

  • Escala 1:1 a partir de la auténtica con licencia Desert Eagle, logotipos y marca.
  • El sistema hardkick (patada dura) produce un efecto increíble de retroceso.
  • Potencia superior a los 300 fps con bolas de 0,20 grs
  • Vista en MATRIX usadapor el agente Smith
  • Cargador full metal con capacidad para 27 bbs
  • Peso: 1.110 grs
  • Longitud: 27 cms.
  • Blowback y Hardkick
  • Hop Up ajustable.
  • Paquete bolas Marui
  • Bara limpiadora.

Es la que yo tengo y estan bonita mirad como destroza cosas,

es mi niña bonita. os recomiendo que veais el video entero

Información recogida de Armasdecoleccion y El Faro

Salu2 Pablo G.